EN QUÉ CONSISTE CADA UNA DE LAS PARTES DEL CURSO: BLOQUE 1
Este post será el primero de una serie de tres en los cuales explicaremos en qué consiste cada una de las parte de nuestro Curso de Sastrería Artesanal Online.
Estate atento a la publicación de cada uno de ellos para saber qué te espera si decides formar parte de la familia de Sastrería Serna a través de nuestro curso.
¡ADELANTE!

-
Tejidos y toma de medidas:
En la primera parte te introducimos los conceptos básicos que debes conocer sobre tejidos.
En la segunda, te enseñamos a tomar medidas de la forma correcta, técnica fundamental para marcar y cortar tus prendas. -
Corte de una chaqueta:
El corte es la uno de los puntos más importantes del camino que vamos a realizar en este curso. Por lo que te enseñaremos tipos de cortes que hacemos en una chaqueta básica: una fila, dos botones, bolsillos rectos, solapa ligeramente amplia, caídas redondeadas….
-
Entretelas: Corte, picado y reentrado:
¿Sabes realmente que son las entretelas, para qué sirven, cuáles son los materiales de los que están fabricadas o cómo debes trabajarlas?
Te hablaremos de la importantísima estructura interna de nuestras chaquetas: entretela, plastrón y guatina y la técnica para mantenerlas unidas.Te enseñaremos también a darles forma. Aprenderás a utilizar la plancha como aliada para transformar un tejido en plano en un objeto tridimensional que se adapta al cuerpo como un guante.
-
Hilos flojos y cosido de pinzas:
Los hilos flojos te servirán de guía y te acompañaran para mantener el camino recto.
También usaremos la máquina de coser para dar nuestras primeras puntadas definitivas. -
Reentrado del delantero:
El reentrado es uno de esos procesos de los que nadie habla pero son la clave para una prenda artesana perfecta.
Requiere de técnica y paciencia, pero te aseguramos que merecerá la pena. -
Bolsillo de pecho:
Hay mil y una maneras de realizar este histórico bolsillo.
Te enseñaremos la nuestra. Pero te animamos a aprender la técnica y poco a poco desarrollar tu estilo propio. -
Hilvanado de delanteros a la entretela:
El Hilvanado es el proceso inseparable del reentrado. Ambos son fundamentales, necesarios y determinantes para que hacer que tu chaqueta sea una segunda piel.
El hilvanado es el proceso por el cual unimos el delantero de tela a su estructura, la entretela.


-
Picado de solapas:
No tiene grandes misterios pero te ayudará a algo más que hacer girar tus solapas como una noria.
Esta práctica te ayudará además a coger velocidad, precisión y agilidad en tu costura. -
Planchado del delantero:
La plancha será un nuevo y buen aliado.
Te ayudará a asentar todas las costuras, hilvanes, picados y flojos que hemos estado trabajando.
Te recordamos que la paciencia es fundamental con la plancha, no te desanimes, sigue practicando, aprendiendo y mejorando. -
Montado de la primera prueba con manga:
Ha llegado el momento de unir todas las piezas, delanteros, espalda y manga serán ahora todo uno para convertirse en TU CHAQUETA.
-
Primera prueba con el cliente:
¡ENHORABUENA!
Tú chaqueta está lista para enfrentarse al cuerpo. Recuerda vigilar los aplomos, largos y anchos. Si no estás seguro no hay ningún problema, vuelve a hilvanar los delanteros a la espalda y empieza de nuevo a probar.
La paciencia y la práctica son imprescindibles para alcanzar la técnica perfecta.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.